El espacio configurado desde la Práctica Psicomotriz es un dispositivo concebido para que los niños y niñas puedan vivir un itinerario de maduración psicológica para la gestión del conflicto en las relaciones interpersonales y para realizar un recorrido desde la acción al pensamiento, a través del juego libre y espontáneo. En definitiva, tomar consciencia de la existencia y de su proyecto de vida.
La configuración de contextos en Educación a través de las nuevas propuestas del arte contemporáneo (instalaciones e implicaciones corporales) puede favorecer los procesos cognitivos, la elaboración de significados, el desarrollo afectivo y emocional, las relaciones
entre iguales y las actitudes sensibles a partir del juego sensoriomotriz y simbólico. Estas acciones están basadas en las transformaciones simbólicas que realizan los niños y niñas del propio cuerpo, de los objetos y de los espacios. De esta manera, realizan y ofrecen
interpretaciones como sentido vital, metáfora y manifestación visible de todas las narrativas posibles de la cultura infantil. Seguir leyendo...
Más de 20 años explorando, investigando y divulgando el arte infantil. Blog de Agus Acosta
Entradas populares
-
Oswaldo Guayasamin. Niña llorando (1994). Óleo sobre lienzo 100 x 100 cm Obra perteneciente a la serie MIENTRAS VIVA SIEMPRE TE RECUERDO o ...
-
En EDUCACIÓN INFANTIL, por muy elemental que sea la expresión tridimensional siempre veremos el volumen acompañado del espacio, de la forma,...
-
El pintor austriaco Franz Cizek había descubierto en Viena hacia 1885 el encanto, expresividad y dulzura de la pintura de unos niños que le ...