En el afán por garantizar la igualdad de oportunidades se ve la necesidad de prestar atención a los niños que presentan algún tipo de deficiencia. Se hace necesario, una escuela abierta a todos, enraizada y abierta al entorno, democrática, activa, de calidad, potenciando las distintas personalidades, creativa, dando importancia a distintas disciplinas relegadas como la creación artística, dentro de un marco humanizador y compensador que permita integrar y superar las discapacidades. Proponemos el uso del Arte terapia, Es la utilización del arte como forma de expresión (consciente e inconsciente) y comunicación no verbal, reconociendo que nuestros sentimientos, pensamientos, esperanzas, sueños,...Se expresan con mayor facilidad a través de imágenes que a través de palabras. Para ello no es necesario ser un artista, ya que
en este contexto terapéutico no se valora la calidad artística de las obras terapéuticas, es decir, sino el proceso de producción terapéutico experiencial. Seguir leyendo.......
Más de 20 años explorando, investigando y divulgando el arte infantil. Blog de Agus Acosta
Entradas populares
-
En EDUCACIÓN INFANTIL, por muy elemental que sea la expresión tridimensional siempre veremos el volumen acompañado del espacio, de la forma,...
-
El pintor austriaco Franz Cizek había descubierto en Viena hacia 1885 el encanto, expresividad y dulzura de la pintura de unos niños que le ...
-
Las convulsiones de todo tipo que trajo consigo el siglo XIX, y que afectaron significativamente al mundo artístico, produjeron también una...